
La NPSH es un parámetro importante en el diseño de un circuito de bombeo, si la presión en el sistema de bombeo es menor que la presión de vapor del líquido, éste entrará en ebullición, produciéndose el fenómeno de cavitación, que puede dificultar o impedir la circulación de líquido, y causar daños en los elementos del circuito.
Hay que tener presentes dos criterios:
- NPSH Requerida: Es la NPSH mínima que se necesita para evitar la cavitación. Depende de las características de la bomba, por lo que es un dato que debe proporcionar el fabricante en sus curvas de operación.
Hz: es la presión mínima necesaria a la entrada del rodete, en m.c.a..
- NPSH Disponibles: Depende de las características de la instalación y del líquido a bombear.
ρ es la densidad del líquido en kilogramo por metro cúbico.
Pa es la presión en el nivel de aspiración, en kilogramo por metro cuadrado.
Ha es la altura geométrica de aspiración en metros.
Pca es la pérdida de carga en la línea de aspiración, en metros.
Pv es la presión de vapor del líquido a la temperatura de bombeo, en kilogramo por metro cuadrado.
La NPSH disponible debe ser mayor que la NPSH requerida para evitar la cavitación.
Las causas más frecuentes de que esta condición no se cumpla son dos:
- Aumento de la pérdida de carga en la línea de aspiración, bien por obstrucción de la tubería, bien por funcionamiento de la bomba con la válvula de aspiración semicerrada.
- Aumento de la presión de vapor del líquido al aumentar su temperatura, por ejemplo si el líquido a bombear se refrigera previamente, y esta refrigeración falla.
ALTURA DE ASPIRACION MANOMETRICA: Es la altura negativa o depresión en la tubuladura de aspiración de una bomba, respecto a la atmósfera libre, expresada en metros de columna de líquido impulsado. Viene dado por la expresión:
Pa es la presión en el nivel de aspiración, en kilogramo por metro cuadrado.
Ha es la altura geométrica de aspiración en metros.
Pca es la pérdida de carga en la línea de aspiración, en metros.
Pv es la presión de vapor del líquido a la temperatura de bombeo, en kilogramo por metro cuadrado.
La NPSH disponible debe ser mayor que la NPSH requerida para evitar la cavitación.
Las causas más frecuentes de que esta condición no se cumpla son dos:
- Aumento de la pérdida de carga en la línea de aspiración, bien por obstrucción de la tubería, bien por funcionamiento de la bomba con la válvula de aspiración semicerrada.
- Aumento de la presión de vapor del líquido al aumentar su temperatura, por ejemplo si el líquido a bombear se refrigera previamente, y esta refrigeración falla.
ALTURA DE ASPIRACION MANOMETRICA: Es la altura negativa o depresión en la tubuladura de aspiración de una bomba, respecto a la atmósfera libre, expresada en metros de columna de líquido impulsado. Viene dado por la expresión:
Hg = altura de aspiración geométrica ente el nivel inferior del liquido y el eje de la bomba
Hf = pérdidas de carga por fricción en la tubuladura de aspiración.
Ha = perdida en los accesorios (válvula de pie, codos etc.)
V = velocidad del liquido
Hf = pérdidas de carga por fricción en la tubuladura de aspiración.
Ha = perdida en los accesorios (válvula de pie, codos etc.)
V = velocidad del liquido
No hay comentarios:
Publicar un comentario